![]() |
http://torosaragon.blogspot.com |
POST MÁS RECIENTES
La soledad de las peñas taurinas.
De un tiempo a esta parte, el activismo taurino, en ciertos sectores de la...
Abr - 26 - 2016 | 0 comentarios | MásFanzine Taurino RIPAMILÁN
Coincidiendo con la Feria de San Jorge, la Peña Taurina Peñaflorense ha...
Abr - 25 - 2016 | 0 comentarios | MásUn concurso contraproducente (Corrida Concurso de Zaragoza 2016)
Decepcionante tarde. Tristeza generalizada a la salida de la corrida concurso...
Abr - 24 - 2016 | 4 comentarios | MásLa terna hizo mala una corrida imponente (Feria de San Jorge 2016)
Con un buen aspecto en los tendidos, donde la juventud ya no es minoría, se...
Abr - 24 - 2016 | 0 comentarios | Más
La Escuela Taurina de Zaragoza busca alumn@s
El administrador de este blog se reserva el derecho de no publicar aquellos comentarios que por su contenido no sean respetuosos para con los miembros del Blog y respecto a terceras personas a las que se haga mención. Se evitarán descalificaciones e insultos. Se prohibe utilizar los comentarios como medio publicitario o de promoción de productos y servicios, o para anuncios y divulgaciones con fines lucrativos. No se admiten contenidos contrarios a la ley. En todo caso, el Administrador del Blog, se reserva el derecho de la moderación cuando se incumpla cualquiera de las presentes normas o cuando, a su juicio, la entrada o comentario vulnere de alguna forma la libertad de expresión, el derecho ajeno y/o la ley.
Por otro lado, el blog no se hace responsable de las opini0nes vertidas en los comentarios del mismo, ni de las manifestadas en los blogs incluidos en el blogroll.
7 comentarios:
Hola,
digiste que había un coloquio de los presidentes de la plaza de toros de Zaragoza. Estuviste ahí?
Que dijeron, se sabe si siguen Pasamontes y Bentué este año??
Espero que si..
Un saludo!
Allí estuve.
Interesante charla en el Centro Soriano de Zaragoza. Por cierto, con una notable entrada. Casi lleno.
Moderada por Fernando García Terrel, ambos presidentes desgranaron su cirterio de actuación en los diferentes tercios de la corrida y opinaron sobre varios de los temas candentes de la Fiesta (integridad, futuro de Zaragoza, reglamentos...). La tertulia resultó entretenida e interesante.
Confirmaron que siguen los dos, tanto Bentué como PAsamontes, y según sus palabras, seguirán hasta que les dejen.
Saludos
Ese si es un problema. La falta de aspirantes acaba con esto.
Por cierto, cada vez es mas complicado escribir un comentario pues las "palabrotas" que hay que escribir son ilegibles...
Hoy medio se pueden leer, pero hace unos días desistí de escribir.
Saludos. (Si las letras están bien).
Me pide otras...
Estimado fabad,
coincido contigo que en que estos métodos antispam y robots son, en muchas ocasiones, ilegible. No hay quien los entienda. Pero eso ya es cosa de la plataforma blogger, poco puedo hacer yo ahí. Ojalá pudiera.
En Zaragoza siempre ha habido una gran escuela taurina de donde han salido grandes toreros. Estos últimos años ha sufrido una enorme decadencia, paralela a la de la plaza, de la que va a ser difícil salir.
Espero poder saludarte este año por esas plazas de Dios.
En Zaragoza, perdona que te corrija, nunca ha habido una GRAN escuela taurina. Siempre han coexistido dos, la del Carmen y la de Torrero, y los toreros que han destacado, lo han hecho más por méritos propios, siendo autodidactas, que por lo que les hayan enseñado en la escuela.
Ahora parece que se han fusionado ambas escuelas, veremos a ver que pasa y veremos también si esa nueva escuela es capaz de federarse y de que de una vez por todas, sea una escuela oficial, como la mayoría de las de España y no un cortijo de algunos.
Si hay alguien capaz de conseguir una escuela oficial y federada, amén de adoctrinar a los pocos alumnos que se acerquen a ella ese es sin duda Ramón Olid, al que desde estas líneas le animo a que tire hacia adelante y le deseo mucha suerte en el empeño
Jaramago,
por lo que cuentas, estaba equivocado. Pensaba que la escuela del Carmen era la predominante en la ciudad en los años 70s, 80s y 90s.
Cuando ponía en valor la/las escuelas en épocas pasadas lo hacía en base a los toreros que han salido de ella/ellas. Ejemplos hay varios, y muy buenos.
Me sumo al ánimo a los responsables que sigan al frente de la/las escuelas. Les queda un bonito y difícil trabajo por hacer.
Saludos
Publicar un comentario