
POST MÁS RECIENTES
La soledad de las peñas taurinas.
De un tiempo a esta parte, el activismo taurino, en ciertos sectores de la...
Abr - 26 - 2016 | 0 comentarios | MásFanzine Taurino RIPAMILÁN
Coincidiendo con la Feria de San Jorge, la Peña Taurina Peñaflorense ha...
Abr - 25 - 2016 | 0 comentarios | MásUn concurso contraproducente (Corrida Concurso de Zaragoza 2016)
Decepcionante tarde. Tristeza generalizada a la salida de la corrida concurso...
Abr - 24 - 2016 | 4 comentarios | MásLa terna hizo mala una corrida imponente (Feria de San Jorge 2016)
Con un buen aspecto en los tendidos, donde la juventud ya no es minoría, se...
Abr - 24 - 2016 | 0 comentarios | Más
Media docena de naturales lo cambiaron todo

El administrador de este blog se reserva el derecho de no publicar aquellos comentarios que por su contenido no sean respetuosos para con los miembros del Blog y respecto a terceras personas a las que se haga mención. Se evitarán descalificaciones e insultos. Se prohibe utilizar los comentarios como medio publicitario o de promoción de productos y servicios, o para anuncios y divulgaciones con fines lucrativos. No se admiten contenidos contrarios a la ley. En todo caso, el Administrador del Blog, se reserva el derecho de la moderación cuando se incumpla cualquiera de las presentes normas o cuando, a su juicio, la entrada o comentario vulnere de alguna forma la libertad de expresión, el derecho ajeno y/o la ley.
Por otro lado, el blog no se hace responsable de las opini0nes vertidas en los comentarios del mismo, ni de las manifestadas en los blogs incluidos en el blogroll.
14 comentarios:
¿Domingo de Resurreción en Sevilla?.
Raúl, quizás me he extralimitado en el verbo (ya lo he cambiado), pero si que sé que se han interesado por él para Resurreción en Sevilla.
No estaría nada mal.
Saludos
David:
Te felicito por volver a recordarnos a Juan Mora. Nunca será suficiente; y volvernos a hacer sentir lo que fue aquella tarde. Estas son las cosas que nos mantienen la ilusión.
No soy amigo de que la Beneficiencia se monte antes de acabar San Isidro y mucho menos antes de empezar la temporada, pero esta excepción me parece justificadísima. Pero que el resto del cartel esperen para el que se lo gane en la feria.
Un saludo
Enrique el problema es que luego,si triunfan,no quieren volver a torear. Por éso empezaron a cerrar el cartel antes. Lo suyo sería como tú dices.
David, te cuento. Lo de Juan Mora en Sevilla, ahora mismo es posibilidad remota. Morante ya está contratado, Manzanares dalo por hecho. Con el Juli están iniciadas las conversaciones, pendientes de cerrarlas. Es la terna elegida. Solamente en el caso, de no llegar a un acuerdo con El Juli por los dineros, habría que buscar un tercero. Y no creo que sea Juan Mora. De todas formas, sin JT (por ahora), lo lógico es que se entiendan con El Juli.
Enrique, viendo estos últimos días como todas las empresas están llamando a Juan Mora para contar con el en sus Ferias me he acordado de aquella faena y me la he vuelto a poner en DVD. Ha sido verla y ponerme a escribir.
Respecto a la Beneficiencia, tan justificada está la presencia de Juan Mora, por su faena del 2 de Octubre, como creo que lo está la de Morante (parece estar también confirmado) después de sus actuaciones de años atrás, sobreodo con el capote. Dejemos el tercer puesto abierto. Me parece bien.
Que ganas entran de volver a ver a Juan Mora, Enrique. Saludos
Raúl, seguramente tengas razón. Sueles estar muy bien informado en estos temas, jejeje.
Ha llegado a mis oídos que Juan Mora vuelve a estar en las quinielas. Como bien dices, cerrado solo está Morante y las cosas pueden dar aún muchas vueltas. Ya solo que piensen en él para sustituir a una posible baja de El Juli o Manzanares, por el motivo que fuere, es totalmente aclaratorio de la importancia de lo que hizo aquella tarde.
Saludos Raúl
David:
Ya sabes que Morante es una de mis debilidades, aunque a veces con claroscuros, pero a pesar de todo creo que habría que esperar al final de la feria. Así se había hecho siempre hasta la llegada de estos señores de Taurodelta, lo que permitía que la torearan toreros que explotaran, días después de su triunfo. Eso sí, los señores empresarios estaban entonces más obligados y si no ponían a los triunfadores o a los que interesaban en ese momento, igual se comían algunas entradas. Así aprovechan el tirón de sacar el abono y la Beneficiencia al mismo tiempo y se aseguran una buena entrada, que no lleno, según los últimos años, precisamente por montar carteles para la tele que se ve en toda España y no para el aficionado, en este caso de Madrid.
Un saludo.
PD:
Ya te veo con ganas de arrancarte a cualquier plaza, saboreando los posibles carteles aquí y allá. Tranquilo que ya queda nada y en tres días estamos discutiendo de esta o aquella faena.
Si en parte tienes razón Enrique. Pero veo en un cartel a Morante y a Juan Mora y se me va de la cabeza cualquier tipo de exigencia racional como aficionado.
Estoy ya con un mono de toros que empieza a ser preocupante. Pero aún no se dónde será mi debut esta temporada. Al revés que Morante y Juan Mora, aún no tengo nada firmado. jejeje
Un saludo
Felicitaciones por la entrada, un placer leer el post.
Dani, muchas gracias por tus amables palabras. El placer es nuestro teniéndote como lector.
Un afectuoso saludo
Ya está todo dicho.
Solo quiero añadir que los demás toreros deberían tomar nota de la ventaja que supone torear con la espada de verdad. Ya sé que pesa más (a tanto ya llego) pero ¿llegan ellos a darse cuenta de cuanto mejor matarían, en forma y en oportunidad?
a Enrique Martin decirle que la Beneficencia no la organiza la empresa.
Cincinato, parece evidente que es una ventaja a la hora de entrar a matar pero aquí nadie, o casi nadie, monta la espada de matar.
Las costumbres, sobretodo las malas, suelen ser difíciles de quitar.
Saludos
Anónimo, respecto a la Beneficiencia, tenía entendido que la organiza la empresa bajo las sugerencias de la Comunidad de Madrid. Pero no se el porcentaje de responsabilidad de cada uno en este caso. Saludos
Publicar un comentario