
POST MÁS RECIENTES
La soledad de las peñas taurinas.
De un tiempo a esta parte, el activismo taurino, en ciertos sectores de la...
Abr - 26 - 2016 | 0 comentarios | MásFanzine Taurino RIPAMILÁN
Coincidiendo con la Feria de San Jorge, la Peña Taurina Peñaflorense ha...
Abr - 25 - 2016 | 0 comentarios | MásUn concurso contraproducente (Corrida Concurso de Zaragoza 2016)
Decepcionante tarde. Tristeza generalizada a la salida de la corrida concurso...
Abr - 24 - 2016 | 4 comentarios | MásLa terna hizo mala una corrida imponente (Feria de San Jorge 2016)
Con un buen aspecto en los tendidos, donde la juventud ya no es minoría, se...
Abr - 24 - 2016 | 0 comentarios | Más
La decencia de no avergonzarse

Entradas relacionadas:
El administrador de este blog se reserva el derecho de no publicar aquellos comentarios que por su contenido no sean respetuosos para con los miembros del Blog y respecto a terceras personas a las que se haga mención. Se evitarán descalificaciones e insultos. Se prohibe utilizar los comentarios como medio publicitario o de promoción de productos y servicios, o para anuncios y divulgaciones con fines lucrativos. No se admiten contenidos contrarios a la ley. En todo caso, el Administrador del Blog, se reserva el derecho de la moderación cuando se incumpla cualquiera de las presentes normas o cuando, a su juicio, la entrada o comentario vulnere de alguna forma la libertad de expresión, el derecho ajeno y/o la ley.
Por otro lado, el blog no se hace responsable de las opini0nes vertidas en los comentarios del mismo, ni de las manifestadas en los blogs incluidos en el blogroll.
7 comentarios:
Bien por la infanta.
Como bien dicen la culpa de todo la tiene Walt Disney, desde que sus animales empezaron a hablar y a divertir a los niños estos se piensan que las hamburgesas, el pollo, el ternasco se crían en las neveras.
Hoy en día llevar a tu hijo pequeño a los toros te supone que el resto de las personas a los que les comentas que vienes de ver una corrida con tu hijo te miran como un bicho raro y alguno pensara que como educa este a su hijo. Asi estan las cosas en este pais de soplagaitas.
LAGARTITO, no te falta razón. Además, ya se encargan los estamentos públicos de poner todas las trabas del mundo para que los niños no puedan acudir a una corrida de toros.
Pero esto viene de relativamente hace poco. Yo recuerdo que a mí, mi abuelo me llevaba a los toros con 7 u 8 años con toda la normalidad. De esto hace solo veintipocos años. Walt Disney ya existía en los años 30 y entonces nadie discutía moralmente a los aficionados como se hace ahora.
Por otro lado y dejando aparte el sentimiento monárquico de cada uno, el gesto (y ya van varios) de la Infanta Elena, es de agradecer.
Un saludo
http://www.marca.com/2010/06/22/futbol/equipos/barcelona/1277208115.html?a=MA19a56a39c955430aa99d6c27b0e56da08&t=1277365565
Otro ejemplo más de lo que hablamos. Ya se ha encargado el susodicho a desmentir que su celebración es un gesto taurino para no "molestar" a su nuevo club. Lamentable.
Particularmente creo que la Fiesta se defiende de otra manera. No entiendo dónde está la defensa en llevar un traje extravagante en Suecia o la conchinchina. Son detalles vacuos, como lo de hacer el paseillo con la barretina o la senyera. La Fiesta, se defiende denunciando a todos aquellos corruptos que exprimen hasta su muerte a la gallina de los huevos de oro. Para muestra, estos personajes de la Mesa del Toro, que sacan una tarjeta de crédito con la que se llevan un porcentaje. Como todo marcha tan fenomenalmente bien, dedican su tiempo a estas cosas. Otros que defienden la Fiesta.
Saludos
Antonio, en este post no quería hablar de cómo o quién debe defender la Fiesta (aunque el tema tenga cierta relación) sino de la libertad. De la libertad individual de hacer pública nuestra afición a los toros y no sentirnos inferiores moralmente al de la acera contraria. A mi el paseillo de Serafín Marín mas que una manera de defender la Fiesta de los toros me pareció mas un signo de libertad, y por ello lo defendí y apoyé.
Respecto a tu comentario. Totalmente de acuerdo que la Fiesta donde primero se tiene que defende es desde dentro y precisamente en esto, el mundo del toro deja mucho de desear. Los intereses egoístas, individualesde y cortoplacistas de los que tantas veces hemos hablado ya.
Un saludo
Con la que está cayendo, Antonio Díaz, cualquier gesto es importante. Y esta mujer se harta de dar ejemplo en lo que ella puede. Si la defensa la dejamos sólo en manos de los "de dentro" vamos apañaditos. Entre otras razones, porque han sido los "de dentro" los que se han cargado el cotarro poco a poco desde tiempo inmemorial.
Lo de la defensa de la libertad y el despojo de complejos es más importante todavía que defender la fiesta. Y por ahí hay que atacar, señores, no disertando en foros casi clandestinos. Dando la cara y atacano por donde más duele a la sociedad.
Por cierto, señor Diez, me permito el lujo de enlazar este artículo en mi "feisbú". Hacer "proselitismo" entre los que no saben de toros, también es un gesto vacuo, pero eficaz.
Y tengo la costumbre de hacer proselitismo vacuo, defender las libertades y obligar a despojo de complejos.
elena, encantado de que enlaces este artículo en tu facebook. Hazlo siempre que quieras.
Totalmente de acuerdo con tu reflexión elena. Disuclpa la tardanza en contestarte.
Un afectuoso saludo
Publicar un comentario